5 Consejos recomendados para exportar aceites, vinagres, vino, concentrados o zumos, fertilizantes u otra gran variedad de productos líquidos en Flexitank

1.– Debes de elegir una empresa transitaria que sea de tu confianza. Es muy importante que cuente con grandes conocimientos y experiencia en el uso, instalación y transporte de Flexitanks

2.– Debe de quedar claro que hay que incluir en el seguro del transporte una cláusula en la que cubra el flexitank (Está Considerado como Packaging) y añadir la posibilidad de disponer:
  • Bolsa Flexitank con capas interiores EVOH o Aluminio para el envío en óptimas condiciones el vino y/o concentrados o derivados.
  • Aislantes térmicos, considerando la época del año, la duración del transporte y la temperatura óptima de conservación del líquido durante el tránsito.
  • Calentadores /Heater Pad, con los que, si el producto cargado tiende a solidificarse, se ayudará a agilizar el proceso de descarga derritiendo poco a poco el producto.

3.– Planifica la operativa y concreta los embarques con tu forwarder con un margen suficiente para que se gestione el proceso logístico explicado en los puntos anteriores.

4.– Si el contenedor no llega en buen estado a las instalaciones del montaje, se rechaza y hay que solicitar uno que sea apto para el transporte en flexitank.
El contenedor ideal es un 20DV con menos de 5 años de antigüedad, que no posea daños peligrosos para la integridad del flexitank.

5.– En el llenado del flexitank, el caudal de la bomba, mangueras y acoples deben ser los adecuados. No se deben llenar más litros de los recomendados por equipo.
Dependiendo de la capacidad del flexitank; primero tenemos que conocer la densidad del líquido a cargar y en segundo lugar tenemos que saber el peso limitado del país de destino.

La capacidad de un flexitank se determina:
Peso carga (kg)= Capacidad flexitank (litros) X Densidad del líquido cargado.

Si lo necesita, podemos asesorarle para la exportación de su producto.
En caso de improviso gestionamos con el personal autorizado la asistencia en la descarga y peritaje para ayudar a determinar el causante.

Comentarios

Entradas populares